Aquest dimarts signo a La Vanguardia l'obituari d'un home bo membre de la família propietària de Codorníu. Les imatges que acompanyen aquest post són de l’any 2004 a l’acte d’inauguració del nou local  del Banc dels Aliments de Barcelona al carrer Motors 122, on fins a dia  d’avui es troba la seu de la fundació:
Uvas, cerezas y beneficencia
Manel Raventós Espona (1924-2012)
Consejero de Codorníu y presidente de honor de la Fundació Banc dels Aliments
RAMON FRANCÀS
Manel  Raventós Espona, consejero y miembro de la família propietaria de las  cavas Codorníu, ha fallecido este domingo en la ciudad de Barcelona a la  edad de 88 años. La ceremonia religiosa en su memoria se celebrará a  las diez de la mañana de hoy martes en la barcelonesa parroquia de la  Verge de La Pau. Posteriormente, entorno a las 13.30 horas, será  enterrado en el panteón familiar del cementerio de Raïmat (Lleida). Sus  contribuciones benéficas le valieron ser presidente y presidente de  honor de la Fundació Banc dels Aliments de Barcelona, una fundación  benéfica privada, independiente y sin ánimo de lucro que acaba de ser  distinguida por el Govern de la Generalitat de Catalunya con la Creu de  Sant Jordi. Su objetivo se centra en la lucha “contra el hambre de aquí,  y evitar que los alimentos consumibles pero no comercializables sean  destruidos y, finalmente, hacerlos llegar a las personas más necesitadas  de nuestro entorno más inmediato”. La secretaria del patronato del Banc  del Aliments, Roser Brutau, recordaba ayer a Manel Raventós como una  persona “humilde, muy asequible, amante de la tierra, entrañable,  cariñoso y poseedor de un gran sentido del humor”. Manel Raventós, que  fue motor del traslado del Banc dels Aliments de su precaria sede en la  calle Sardenya de Barcelona a su actual emplazamiento, en la calle  Motors de la Zona Franca, también colaboró con la Fundació Maria  Raventós, de su tía, una fundación sin ánimo de lucro dedicada desde  hace más de 50 años a la acción social y educativa acogiendo a madres y  futuras madres solas sin recursos.
Casado con su prima Teresa Raventós Blanc, con quien fue padre de diez hijos, nunca desarrolló su actividad profesional en las cavas Codorníu. A pesar de ello, era propietario de una finca agrícola en Raïmat en la que producía uvas con destino a los vinos y cavas de Codorníu. Se autodefinía como “payés” y no como empresario. El director general de Codorníu, Xavier Pagès, lo recuerda como “una bellísima persona”, y como “un empresario muy humilde que siempre estaba dispuesto a ayudar a los más necesitados”. A los voluntarios del Banc dels Aliments nunca les faltó una caja de las cerezas que producía en una finca de su propiedad en el Bajo Cinca (Huesca) con destino a la exportación.
Casado con su prima Teresa Raventós Blanc, con quien fue padre de diez hijos, nunca desarrolló su actividad profesional en las cavas Codorníu. A pesar de ello, era propietario de una finca agrícola en Raïmat en la que producía uvas con destino a los vinos y cavas de Codorníu. Se autodefinía como “payés” y no como empresario. El director general de Codorníu, Xavier Pagès, lo recuerda como “una bellísima persona”, y como “un empresario muy humilde que siempre estaba dispuesto a ayudar a los más necesitados”. A los voluntarios del Banc dels Aliments nunca les faltó una caja de las cerezas que producía en una finca de su propiedad en el Bajo Cinca (Huesca) con destino a la exportación.


Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada