Com sabeu els que aneu seguint aquesta bitàcola digital, algun cop selecciono noticies que m'han impactat per  compartir i comentar amb vosaltres. La d'avui supera tots els índexs  d'hilaritat. Sembla que la gent ja no sàpiga què inventar per sortir als  mitjans de comunicació. Què en penseu?
Caldo con dedicatoria
 El enólogo Gonzalo Gonzalo crea el vino Gran Cerdo dedicado a los banqueros que no financiaron su proyecto
 
 11.11.10 - 00:16 -  
  	        	        	           			           				 							 							 							 							 						No  tenían dinero, pero sí la idea y la materia prima.  Querían embotellar  un nuevo vino joven que en principio se llamaría Le  Punk. Iniciaron un  peregrinaje por los bancos para conseguir los 6.000  euros que  necesitaban. «Nos pedían un aval porque nos decían que el vino  no es un  bien embargable», relata el enólogo fuenmayorense Gonzalo  Gonzalo.  Cambiaron de estrategia y solicitaron de puerta en puerta una  cuenta de  crédito. Tampoco lo consiguieron. Hartos de mendigar euros a  cambio de  intereses recurrieron a los amigos, que no dudaron en  prestarles  dinero en esta nueva aventura, no era la primera.
 Ante  tanta negativa bancaria decidieron cambiar el nombre  inicial del vino  Le Punk y rendir su particular homenaje a los  banqueros que les habían  cerrado tantas puertas. Así que al caldo le  llamaron Gran Cerdo. De  hecho, de esta forma lo hicieron saber en la  etiqueta en la que  incluyeron una explicación del por qué del nombre:  «Gran Cerdo es un  gran vino dedicado a los directores de banco que nos  negaron préstamos  aduciendo que el vino no era un bien embargable.  Corpulentos, sudorosos  y trajeados personajes, algún día descubriréis  que las cosas más  importantes de la vida no se pueden embargar. Gracias a  los amigos,  pues con su ayuda conseguimos al fin hacer el embotellado.  Ahora puedes  disfrutar de nuestra criatura más ácida...»
 Gran  Cerdo salió en agosto, pero entonces lo hacía sin  cápsulas. No había  dinero y de hecho así lo advertían en la etiqueta.  Pero las primeras  ventas de esta edición limitada de 12.000 botellas han  permitido a sus  creadores añadir la cápsula en un caldo que se ha  distribuido en  Galicia, Suiza, la zona de Jurançon en Francia y en el  mercado local.
 La  repercusión mediática ha pillado desprevenidos a sus  elaboradores. El  pasado día 29 se sorprendieron cuando la periodista  Julia Otero  comentaba en su programa de radio la aventura de estos  jóvenes  riojanos. Creen que todo surgió por una llamada de un oyente al   contestador del programa de Radio 3, Siglo XXI. El artista Matthew   Herbert sacaba un disco dedicado al cerdo y alguien contó el proyecto de   Gonzalo. 
 Este vino del año, que en una enoteca  se puede adquirir  por cuatro euros, también se vende por Internet y  aunque de momento no  figura en la web de sus creadores,  www.thewinelove.com, se incluye en  lotes de botellas que piden sus  clientes. «No es que nos vayamos a hacer  ricos, simplemente queremos  divertirnos haciendo vino que ya es  bastante», relata Gonzalo. A partir  de un viñedo de tempranillo y otro  de graciano se elabora Gran Cerdo.  Un vino que no tiene una intensidad  de color alta, en la nariz dominan  aromas lácticos, yogur de limón,  también aparecen regaliz de zara y  fruta negra, como la mora. El toque  de acidez viene del graciano.
 Pero  Gran Cerdo no es su única aventura. Antes ya habían  sacado el vendimia  tardía No Phone. Para poner este nombre se inspiraron  en la falta de  cobertura móvil que había en la viña de origen del  caldo. También  sacaron Nunca Jamás, dedicado a Michael Jackson, que  originariamente le  iban a llamar Neverland. Los abogados de la familia  -Michael Joseph  Jackson, Inc.- se opusieron al registro. «Es lo que  tienen los vinos,  nunca se sabe cómo se van a acabar llamando», comenta  Gonzalo Gonzalo.  También organizan actividades en las que el vino es el  protagonista,  como Mariquitinas day's, el primer sábado de mayo. En la  actualidad,  están programando Vino Sonoro Films, una cata de vinos donde  las  sensaciones que éstos provocan se complementan con las que emanan   diversas bandas sonoras.
 La noticia seleccionada la podeu trobar a larioja.com (http://www.larioja.com/v/20101111/rioja-region/caldo-dedicatoria-20101111.html). També han parlat d'aquesta història a http://blogs.lainformacion.com/strambotic/2010/10/28/gran-cerdo/, a http://finanzascuantitativas.es/vino-gran-cerdo/ o a http://www.meneame.net/story/vino-gran-cerdo-vino-dedicado-banqueros
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada